Cuerpo completo y destaca el paisaje.
2-Plano Entero:
Desde la cabeza hasta los pies.
3-Plano Américano:
Fotografía hasta las rodillas.
4-Plano Medio:
Fotografía hasta las cintura
5-Plano Medio corto:
Fotografía hasta el pecho.
6-Primer plano:
El rostro en primer plano.
7-Plano Detalle:
Un elemento en concreto que destaca.
Puntos de Vista
ÁNGULO MEDIO O
NATURAL
La cámara se sitúa a la altura de los ojos del personaje. Se utiliza para dar naturalidad a la escena.
La cámara se sitúa a la altura de los ojos del personaje. Se utiliza para dar naturalidad a la escena.
ÁNGULO PICADO
La acción se capta desde arriba, por encima de los personajes o de los objetos. Se utiliza para empequeñecer o ridiculizar un personaje. Busca efectos de inferioridad, angustia y soledad.
La acción se capta desde arriba, por encima de los personajes o de los objetos. Se utiliza para empequeñecer o ridiculizar un personaje. Busca efectos de inferioridad, angustia y soledad.
ÁNGULO CONTRAPICADO
La acción se capta desde abajo. La cámara se sitúa por debajo. Se utiliza para producir una sensación de superioridad, grandiosidad, soberbia o poderío.
La acción se capta desde abajo. La cámara se sitúa por debajo. Se utiliza para producir una sensación de superioridad, grandiosidad, soberbia o poderío.
ABERRANTE
La cámara se gira cierto
ángulo. Por esa causa la línea de horizonte aparece torcida.
SUBJETIVO
En cine coincide con la
mirada de uno de los personajes. Es como si la cámara estuviera captando lo que
sus ojos captan.
En fotografía es como s el
fotógrafo captara lo que está viendo el sujeto que aparece en ella.
CENITAL Es aquel en el que el punto de vista de una cámara se encuentra perpendicular respecto del suelo y la imagen obtenida ofrece un campo de visión orientado de arriba a abajo.
NADIR
La cámara se sitúa completamente por debajo del personaje, en un ángulo perpendicular al suelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario